Cuando se habla de vanguardia tecnológica, se suele tener como referencia a marcas tan importantes en el mundo, como Microsoft y HP, y a los talentos universitarios que, desde sus proyectos de clase, empiezan a revolucionar el mundo. Por esto, las Instituciones de Educación Superior también deben hacer parte de esa innovación, conocer las nuevas necesidades de su comunidad y todas las ventajas que los líderes TIC están desarrollando para dinamizar el aprendizaje.
Con este objetivo Microsoft Colombia y la Asociación RUAV, red académica avanzada del Valle del Cauca, invitan a académicos de toda la región Suroccidente a la Cumbre sobre Transformación Digital en la Educación Superior, que se cumplirá en Cali, el 4 de mayo de 2018, en el auditorio Ángel Zapata, de la biblioteca Mario Carvajal, de la Universidad del Valle – Sede Meléndez.
La actividad se llevará a cabo de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., y contará con cuatro rutas que se abordarán en simultáneo, dándoles la posibilidad a los asistentes de disfrutar por completo de hasta dos temáticas.
- Enseñanza y aprendizaje: Ambientes de colaboración, aula invertida y comunidades de aprendizaje.
- Investigación de vanguardia: Máquinas virtuales, servicios cognitivos y transformación institucional.
- Analítica de aprendizaje: Logro estudiantil, deserción, gestión del campus y “mindset”.
- Operaciones y planificación: Robotización de procesos, gestión documental, planeación de salones y edificios, y uso inteligente de la energía.
Estas charlas estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales, que serán revelados en los próximos días, y con los que los académicos podrán debatir y compartir sus experiencias, para fortalecer sus procesos internos y de trabajo en equipo.
Los rectores, vicerrectores, directores de programa, docentes e investigadores interesados en participar podrán hacerlo gratuitamente, registrándose en este formulario. También, estarán invitados a un almuerzo especial y a un coctel de cierre, el cual estará patrocinado por la firma HP.
Cabe resaltar que la jornada también llegará a otras ciudades de Colombia, como Medellín, el 2 de mayo; Bogotá, el 3 de mayo, y Barranquilla, el 7 de mayo.