• Inicio
  • ¿Qué es RUAV?
  • Ana Karina Lourido
  • Ana Milena Rojas
  • Ana Milena Torres
  • Comunidad
  • Contacto
  • Convenios
  • Convenios RUAV
  • Convenios_2020
  • Convenios-OLD
  • Día RUAV
  • DíaRUAV
  • Directorio Mesa de Ayuda
  • Dolly Gómez
  • Esperanza Botero
  • Events
  • Experiencias
  • Inicio
  • Jacqueline Diponti Cardona
  • Janneth Lorena Torres
  • Karent Muñoz
  • Maria Fernanda Díaz
  • Marina Sánchez de Prager
  • Maritza Delgado
  • Mujeres RUAV
  • Nathalie Chicaiza
  • Partner
  • Política de cookies
  • Potenciando Jóvenes en la Nube
  • Preguntas Frecuentes Préstamo
  • Preguntas Frecuentes Salas
  • Preguntas Frecuentes Streaming
  • RUAV al Día
  • RUAV al Día (Noticias)
  • RUAV al Día (VIDEO)
  • Servicios
  • Servicios3
  • Soporte Streaming
  • Streaming Asociados
  • Susan Villaquiral
  • Test VIDEOS
  • Yudy Alexandra Montenegro
logo
Skip to content

Menu

  • icon¿Qué es RUAV?
  • iconServicios
    • Salas Virtuales
    • Megabuscador
    • Préstamo Interbibliotecario
    • Directorio Mesa de Ayuda
  • iconRUAV al Día
    • Noticias
    • Experiencias RUAV
    • RUAV al Día (VIDEO)
  • iconConvenios
  • iconRevista Partner
  • iconComunidad
  • iconContacto
logo

Susan Villaquiral

Fundación Valle del Lili

 

¿Y ella sí podrá estudiar eso? fue una de las frases que escuchó la ingeniera Susan Villaquiral Cortés, hoy Coordinadora de Redes y Seguridad Informática de la Fundación Valle del Lili, cuando estaba decidiéndose por la carrera de Ingeniería Telemática, de la Universidad Icesi. Para reafirmar su decisión, Susan participó del In House de la institución, y el mismo director del programa le confirmó que en varios semestres había más mujeres estudiantes, que hombres.

“Esos comentarios se dan por la noción que tiene nuestra idiosincrasia de que las carreras que involucran temas como computadores o electrónica son más masculinas, pero en el momento que me gradué, también fuimos más mujeres egresadas, a pesar de que en las clases que tuvimos con Ingeniería de Sistemas sí hubiera más hombres”, explicó.

Su ingreso a la Fundación Valle del Lili se dio durante su práctica como estudiante, para después ser vinculada oficialmente al área en la que trabaja desde hace nueve años.

“Como llegué muy joven sí tuve que aprender a hacerme escuchar ante mis compañeros, expresar mis opiniones y decisiones con seguridad, y demostrar mis capacidades. Todas esas me ayudaron a formar mi carácter”.

Gracias a su experiencia y participación en importantes eventos de tecnología, Susan conoció que varias compañías incluían, en sus programaciones, actividades especiales para ingenieras, con el objetivo de impulsar sus roles y relacionarlas entre sí. Esto motivó en ella la iniciativa de crear un grupo de mujeres en su oficina, la cual fue apoyada por su jefe. Mujeres TDI se reunió por primera vez en noviembre de 2017.

“La idea es reunirnos cada mes, y que cada una de las integrantes pueda presentarse de un modo más personal, dar a conocer estadísticas de participación de mujeres en tecnología, apoyarnos y tener una invitada especial por sesión, para conocer sus experiencias”, dijo.

Para la ingeniera, que en sus tiempos libres le gusta ver series, ir a cine y leer, las mujeres deben formar redes de apoyo y ser mentoras de las próximas generaciones, para que crezcan con menos prejuicios y rivalidades entre ellas, y así fortalecer su inteligencia emocional.

“Tenemos que aprender de los hombres a no tomarnos todo personal, y ser nuestras propias aliadas, más allá de la competencia laboral. Todo esto es fundamental para que en el futuro sigamos viendo, cada vez más, al género femenino en este medio”.

 

Foto: Cortesía Oficina de Comunicaciones – Fundación Valle del Lili.

Conoce más Mujeres RUAV

  • Comfandi
  • Centro Médico Imbanaco
  • Colegio del Sagrado Corazón de Jesús
  • Universidad de San Buenaventura
  • Centro Internacional de Agricultura Tropical
  • Zonamérica
  • Unicatólica
  • Universidad Nacional de Palmira
  • Universidad ICESI
  • Universidad del Valle
  • Alcaldía de Jamundí
  • CECEP
  • Universidad Autónoma de Occidente
  • Corporación Universitaria Centro Superior
  • Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
  • Bellas Artes Institución Universitaria
  • Universidad Santiago de cali
  • Universidad Del Pacífico
  • Universidad Libre
  • Gobernación del Valle del Cauca
  • Institución Universitaria Antonio José Camacho
  • Escuela Militar de Aviación
  • Tecnoquímicas
  • Pontificia Universidad Javeriana

Cra 100 # 5-169
Edificio Oasis Oficina 513D
Centro de Negocios Unicentro
(+57) 2 – 316 9737
Cali - Colombia

  • ¿Qué es RUAV?
  • Servicios
  • RUAV al Día
  • Día RUAV

© Copyright by Asociación RUAV. Powered by VFX Studios.