Por RedCLARA.
La actividad – que se desarrollará por Zoom y está dirigida a los CIO de las universidades latinoamericanas – busca llevar a cabo una muestra/análisis sobre el estado de gobernanza en las instituciones de educación superior, en el contexto regional planteado por la pandemia, con énfasis en la generación de información de valor, a partir de la cual se puedan definir líneas de acción para seguir en esta nueva forma de trabajo y colaboración que exige el cambio.
Con el fin de dar continuidad al trabajo realizado en 2014 y 2018, este año RedCLARA está llevando a cabo la tercera edición del estudio Madurez de Gobernanza de las TIC en las Instituciones de Educación Superior (IES) de Latinoamérica 2020, desde la perspectiva de las respuestas a la pandemia del COVID-19, que será presentado este martes 10 de noviembre, a las 10:00 a.m.m, hora de Colombia.
En esta oportunidad el esfuerzo está enfocado en ampliar la participación de las instituciones de toda la región, potenciando el trabajo y recogiendo experiencias que puedan enriquecer la labor y toma de decisiones en ellas.
Registro gratuito: https://vc-cudi.zoom.us/meeting/register/tZModeihqj8qEtNCxIDzfTrBlbPtcIMHWzJo
La sesión será moderada por Tania Altamirano, gerente de Relaciones Académicas de RedCLARA, y contará con la presentación de Carmen Díaz Novelo, coordinadora de Atención a Usuarios y Soporte Técnico, CGTIC, de la Universidad Autónoma de Yucatán; coordinadora del Grupo de Gobierno de TI del CUDI (México), vocal del comité ANUIES-TIC de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (México), y Miembro de la Comisión de Gobierno de TI de MetaRed, Red de responsable de TIC de Universidades Iberoamericanas.