• Inicio
  • ¿Qué es RUAV?
  • Ana Karina Lourido
  • Ana Milena Rojas
  • Ana Milena Torres
  • Comunidad
  • Contacto
  • Convenios
  • Convenios RUAV
  • Convenios_2020
  • Convenios-OLD
  • Día RUAV
  • DíaRUAV
  • Directorio Mesa de Ayuda
  • Dolly Gómez
  • Esperanza Botero
  • Events
  • Experiencias
  • Inicio
  • Jacqueline Diponti Cardona
  • Janneth Lorena Torres
  • Karent Muñoz
  • Maria Fernanda Díaz
  • Marina Sánchez de Prager
  • Maritza Delgado
  • Mujeres RUAV
  • Nathalie Chicaiza
  • Partner
  • Política de cookies
  • Potenciando Jóvenes en la Nube
  • Preguntas Frecuentes Préstamo
  • Preguntas Frecuentes Salas
  • Preguntas Frecuentes Streaming
  • RUAV al Día
  • RUAV al Día (Noticias)
  • RUAV al Día (VIDEO)
  • Servicios
  • Servicios3
  • Soporte Streaming
  • Streaming Asociados
  • Susan Villaquiral
  • Test VIDEOS
  • Yudy Alexandra Montenegro
logo
Skip to content

Menu

  • icon¿Qué es RUAV?
  • iconServicios
    • Salas Virtuales
    • Megabuscador
    • Préstamo Interbibliotecario
    • Directorio Mesa de Ayuda
  • iconRUAV al Día
    • Noticias
    • Experiencias RUAV
    • RUAV al Día (VIDEO)
  • iconConvenios
  • iconRevista Partner
  • iconComunidad
  • iconContacto
logo

Nathalie Chicaiza

Universidad Autónoma de Occidente

 

Desde los 15 años, programar y hacer páginas web fue una de las pasiones de Nathalie Chicaiza, coordinadora de Seguridad Informática de la Universidad Autónoma de Occidente. Con su primer computador, la joven empezó a conocer el tema, a resolver cualquier daño que tuviera y a crear. Para el momento en que debió escoger una carrera, el camino estaba definido, por lo que decidió estudiar Ingeniería de Sistemas en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, recibiendo gran apoyo de su familia.

“Para mi mamá esa era la profesión del futuro. Desde los 18 años, además, empecé a trabajar programando y haciendo desarrollos para empresas muy grandes, por lo que arranqué oficialmente, antes de graduarme”.

Al ejercer como profesional, la ingeniera, que ha trabajado en importantes compañías de la región, ha tenido que demostrar su talento en un medio que considera muy masculino, pero en el que ha cosechado muchos éxitos, debido a su intención de resaltar.

“En uno de mis trabajos, fui la encargada de la migración de infraestructura, de in house a tercerizada, y al ser joven, sí tuve que enfrentarme a personas que me subestimaban por no tener el mismo nivel de experiencia y por ser la única mujer del proceso. Yo no me dejé derrumbar, y di todas las razones de juicio para estar donde estaba. El proyecto salió muy bien, y pude sacar la cara femenina del asunto”, expresó.

Actualmente, Nathalie estudia una especialización en Sistemas Gerenciales con Énfasis en Informática, en la Javeriana Cali, donde ha cuestionado el poco espacio que se les da a las mujeres en temas de negociación tecnológica, a nivel nacional e internacional, a través de sus proyectos de clase.

“En la mayoría de países, la cultura que involucra la negociación es muy masculina, con actividades de hombres, y a muchas mujeres les ha tocado adecuarse a ese modelo social, como si no hubiera la posibilidad de negociar en condiciones distintas. Sé que se han derribado barreras, y yo quisiera saber cómo lo han hecho. Es un camino de aprendizaje”.  

Su rol en la UAO es su primera experiencia en el medio académico, donde se ha acercado al tema de planeación, pues en sus anteriores trabajos debió enfrentarse al ámbito operativo y de servicio permanente, como es la salud. Hoy, es una de las cinco mujeres del área, y una de los dos que trabajan el tema técnico, donde ha aportado con sus conocimientos y certificaciones en seguridad, y con su confianza.

“Hombres y mujeres siempre vamos a tener un distintivo, la clave está en creer en nosotras, en nuestro talento, y no restringirnos de las cosas que queremos. Muchas mujeres se han destacado en la historia de forma brillante, por lo que debemos, también, inspirarnos en esos casos”.

 

Foto: Cortesía Departamento de Comunicaciones Universidad Autónoma de Occidente.

Conoce más Mujeres RUAV

  • Universidad ICESI
  • Centro Internacional de Agricultura Tropical
  • Institución Universitaria Antonio José Camacho
  • Universidad del Valle
  • Gobernación del Valle del Cauca
  • Universidad Nacional de Palmira
  • Alcaldía de Jamundí
  • Tecnoquímicas
  • Corporación Universitaria Centro Superior
  • Universidad Santiago de cali
  • Universidad de San Buenaventura
  • Universidad Del Pacífico
  • CECEP
  • Comfandi
  • Centro Médico Imbanaco
  • Unicatólica
  • Zonamérica
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad Autónoma de Occidente
  • Universidad Libre
  • Bellas Artes Institución Universitaria
  • Escuela Militar de Aviación
  • Colegio del Sagrado Corazón de Jesús
  • Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte

Cra 100 # 5-169
Edificio Oasis Oficina 513D
Centro de Negocios Unicentro
(+57) 2 – 316 9737
Cali - Colombia

  • ¿Qué es RUAV?
  • Servicios
  • RUAV al Día
  • Día RUAV

© Copyright by Asociación RUAV. Powered by VFX Studios.