Maritza Delgado
Universidad de San Buenaventura Cali
Desde el 2010, el departamento de Tecnología de la Universidad de San Buenaventura Cali es comandado por una mujer, la ingeniera Maritza Delgado Valencia. Egresada como Ingeniera de Sistemas, Maritza ha llevado a cabo su vida laboral en la USB, donde ha tenido los roles de desarrolladora, coordinadora de desarrollo de software y directora, además de liderar todos los temas de infraestructura tecnológica, para las cuatro seccionales de la institución, a nivel nacional.
Su visión ha transformado la dinámica de este departamento, conformado por 22 hombres y tres mujeres, en un ambiente participativo y de colaboración, constituyendo comités en los que prima el diálogo y el trabajo en equipo.
“Este cargo ha sido un gran reto para mí, porque me he acercado a temas que no dominaba tanto. He tenido la oportunidad de conocer gente que me ha aportado, como los compañeros de la RUAV, asociación de la que fui presidenta en 2011, y he liderado procesos fundamentales para mi institución, de la que también soy egresada como especialista en Procesos para Desarrollo de Software”.
Y es que en 2014, la Universidad de San Buenaventura Colombia tomó la decisión de unificar su software académico, y escogió como líder a Maritza, quien además es madre de una administradora de negocios y de un futuro ingeniero industrial.
Para ese proceso de integración fue fundamental, nuevamente, la comunicación entre áreas, el reconocimiento de la institución, de forma global, y la confianza. Hoy, casi cuatro años después, la integración del software es una realidad, y la dinámica de trabajo entre sedes continúa.
“Este sí es un cargo que está estigmatizado como un cargo de hombres, pero he podido demostrar mis capacidades como ingeniera en cada proceso. Para mí es muy satisfactorio participar de los grandes retos de la universidad, tanto en actualización, como en desarrollo”, indicó.
La ingeniera, que se interesó en la tecnología, debido a la posibilidad de transformar datos financieros en sistemas, considera que en la vida no hay obstáculos, y que es fundamental afrontar todo con disposición y amor.
“Es importante querer tu profesión, tanto para el hombre, como para la mujer. El entorno de tu trabajo es un proyecto de vida, ese proyecto hace que surjan las cosas y se den los temas. No hay ninguna cosa que no se puede superar; todos los retos se pueden conquistar”.
Foto: Cortesía Maritza Delgado.