Janneth Lorena Torres
Corporación Universitaria Centro Superior Unicuces
De Pasto a Cambridge. Janneth Lorena Torres, directora de la especialización en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Centro Superior Unicuces, fue la única latina en las clases de la maestría en Administración de Empresas, que cursó en la Universidad de Cambridge, en la década del 2000.
Su sobresaliente desempeño académico fue una de sus fortalezas, no solo en este posgrado, en el que conoció la metodología de enseñanza de las universidades inglesas, sino también en toda su vida de estudiante: pregrado en Ingeniería Industrial, de la Universidad Autónoma de Occidente; especialización en Calidad Total y Productividad, de la Universidad del Valle, y especialización en Talento Humano, de la Pontificia Universidad Javeriana.
Desde el inicio, se inclinó por la enseñanza, al ser una destacada monitora y asistente de docentes, durante sus estudios en la UAO, y ser reconocida por sus compañeros como buena orientadora y con grandes habilidades para explicar.
“En Inglaterra también di asesorías particulares a compañeros, y eso era algo que me gustaba mucho. Cuando me devolví, supe que quería dedicarme a algo que me apasionara, y empecé a buscar trabajo en la docencia”.
Después de pasar por varias universidades, Janneth Lorena conoció la convocatoria docente para el módulo en Gestión de Calidad, del primer posgrado de Unicuces. Al cumplir el proceso, fue seleccionada, y tiempo después recibió una nueva oferta.
“Los estudiantes empezaron a escribirme que me habían recomendado para el cargo de directora de la especialización, cuando el director anterior se fue. Yo me sentí muy agradecida, y a los días me informaron que querían que me vinculara en ese rol. Acepté y llevo tres meses”, comentó.
En las clases, aprovecha para compartir sus experiencias, que entusiasman mucho a los jóvenes, así como para aplicar los métodos de sus profesores en Europa, e ingeniar juegos y dinámicas, que facilitan el aprendizaje.
“Mis hobbies están muy relacionados con mi trabajo. Cuando tengo un tiempo libre, me gusta diseñar juegos y talleres de metodología lúdica para mis clases. Me gusta plantearles retos a los estudiantes, con juegos de mesa, por ejemplo, o editar películas para relacionarlas con los temas que estoy orientando”.
La mezcla entre habilidades y amor por la que se hace es el ingrediente primordial para salir adelante, según la directora, que alguna vez tuvo que vivir lo que significa ser más aprobada por su apariencia, que por su trabajo.
“Sentir que mi esfuerzo no era valorado fue mi desafío profesional más grande, pero eso me llevó a escoger un camino en el que me sintiera más feliz y valorada. Creo que las mujeres podemos hacer muchas cosas y muy bien, por lo que siempre debemos luchar por nuestros sueños”.
Foto: Cortesía Mercadeo Unicuces.