Esperanza Botero
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte
En el año 1996, llegaron los primeros computadores a las áreas administrativas de la Escuela Nacional del Deporte. Esperanza Botero Idárraga, que en ese momento ocupaba el cargo de secretaria, se le midió a dejar la máquina de escribir y a enfrentarse a ese aparato, que, en ese entonces, apenas empezaba a masificarse en las oficinas colombianas.
Su fácil aprendizaje y curiosidad la llevaron a motivar a otras compañeras a utilizar la tecnología y a atreverse a hacer el cambio. Mientras que para ella, esta vivencia fue la hoja de ruta para decidirse a estudiar ingeniería de sistemas, en la Universidad Antonio Nariño.
“Yo pude apropiarme de ese conocimiento y comprometerme con lo que quería lograr. Desde 2004, estoy en el cargo de profesional universitario de la Unidad de Sistemas. Primero, empecé sola en el área, dando soporte y acompañamiento constante a la comunidad académica y administrativa. Ahora, tengo en mi equipo a cuatro personas, estoy perfilando a un nuevo ingeniero, y un estudiante también nos apoya”.
Con el paso del tiempo, Esperanza ha liderado la creación del Manual de Políticas TIC de la institución, activa como entidad formadora desde la década del 70, en miras a convertir su unidad en un Departamento de TI. Su gestión ha permitido el licenciamiento de las salas de cómputo y la construcción de un portal especializado para la consulta en la biblioteca.
“Sigo acercándome a los docentes para que conozcan los nuevos recursos que vamos adquiriendo. Por ejemplo, les he enseñado a hacer las reservas para acceder a las Salas Virtuales de RUAV, y les hemos dado ideas para que apliquen la tecnología en sus actividades. Me gusta estar al día con los avances y compartir mis conocimientos”, aseguró.
La ingeniera, que tiene una maestría en Educación y TICS, de la Universitat Oberta de Catalunya, y que cursa otra en Dirección y Gestión Estratégica de Tecnologías de la Información, en la Universidad Europea de España, es también una mujer familiar, que dedica su tiempo libre a compartir con los suyos.
“Creo que hay que amar lo que se hace, sentir pasión y también estar dispuesta a aprender, para que haya mucha más confianza en la gestión que se realiza. Es muy importante siempre aprovechar todas las oportunidades que nos da la vida”.
Fotografía: Cortesía Comunicaciones – Escuela Nacional del Deporte.