¿Cómo aplicar de manera exitosa las tecnologías disruptivas para impulsar las organizaciones, así como promover el crecimiento económico y social del país? Para responder a este interrogante, CINTEL (Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) realizará el workshop ‘Tecnologías disruptivas e Industria 4.0’, con el apoyo de FESTO, una de las empresas vinculadas al Tech Innovation Hub del Centro (ANKLA), varias de sus universidades miembro y R&D Services Group.
El workshop, cuya inscripción no tiene costo, se realizará el 30 de mayo en Cali, en la Universidad Icesi. Allí, se presentarán mecanismos de diagnóstico y casos de éxito aplicados a la industria 4.0 y al Estado.
Entre los conferencistas estarán Mario Castaño, Director Técnico de CINTEL, quien explicará cómo movilizarse hacia la #TransformaciónDigital en el sector público y privado, así como la metodología para transformarse exitosamente, y Juan Pablo Quintero, de FESTO Colombia, con su conferencia Industria 4.0: tecnología al servicio de la competitividad de las empresas.
También se presentarán casos de éxito de Industria 4.0, de FESTO, y cómo la analítica aporta valor a la gestión del Estado, con el director de Colombia Compra Eficiente, Juan David Duque; y la representación de la Dirección de Gobierno Digital del Ministerio TIC.
Adicionalmente, la jornada contará con conferencias sobre Tecnología para el emprendimiento, con Alex Vásquez, fundador de Ticket.co, y workshop de Storytelling a través de tecnologías de inmersión, con Sebastián Romero, experto en innovación de CINTEL.
Para inscripciones, clic aquí.
Cupo limitado.
Por: Comunicaciones Cintel.