El equipo de trabajo de la Asociación RUAV presentó las ventajas y servicios de la red académica ante la comunidad Unipacífico, en Buenaventura.
TIVIT es el nuevo aliado de RUAV, después de firmar un convenio que atraerá ventajas a los asociados, como el acceso a nubes localizadas en Colombia.
LOLA es un servicio de transmisión de audio y video de baja latencia, desarrollado por la red académica de Italia GARR, para la enseñanza musical y los conciertos remotos.
¿Cómo lograr que Quibdó se convierta en el referente en gestión sostenible de recursos naturales y culturales del Pacífico? es la pregunta que la Fundación Mario Santo Domingo desea resolver con la convocatoria IdeasLab Quibdó, que estará abierta hasta el 20 de junio.
El clúster Gaia busca talentos en el Valle del Cauca, que a futuro puedan aplicar a cargos relacionados con tecnología, en compañías del País Vasco.
El VII Seminario Internacional Edutic 2018 recibirá trabajos que aborden proyectos de tecnología desarrollados en el ámbito de la educación superior, hasta el 24 de junio.
En su primera semana de publicación, la Revista Partner, nuevo medio digital de la Asociación RUAV, alcanzó un total de 219 visitas, y un gran recibimiento, en el que fue calificada como fresca e interesante.
Cintel organiza el workshop Tecnologías Disruptivas e Industria 4.0, que se cumplirá el 30 de mayo, en la Universidad Icesi.
163 líderes participaron de la Cumbre de Transformación Digital en Educación Digital Valle del Cauca, organizada por Microsoft Colombia y la Asociación RUAV.
Controles Empresariales presentó las soluciones de la marca Huawei a las que tendrán acceso los asociados RUAV, con importantes descuentos y beneficios.