El proyecto determinó variaciones en la producción de arroz, soya, papa, trigo y maíz, para toda América Latina. Establecer los niveles de producción de arroz, papa, trigo, soya y maíz, en Latinoamérica, hasta el año 2050, es el objetivo del proyecto Análisis de Vulnerabilidad para el sector Agrícola de América Latina, que ejecuta el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT. Por medio de los canales de alta velocidad de RUAV y RENATA, se han desarrollado modelos que simulan el crecimiento de estos 5 cultivos, en más de 10 mil puntos de toda América Latina, teniendo en cuenta detalles como la aplicación de fertilizantes, la variabilidad del clima, los sistemas de riego, etc. […]
Alberto Cabezas, secretario ejecutivo del repositorio, habló sobre la manera en que opera este recurso. Acceso libre a tesis de doctorado, tesis de magíster y a artículos científicos, de universidades de nueve países de América Latina, es uno de los principales atributos de La Referencia, la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas, que hace parte de los servicios del Colaboratorio de RENATA. RedCLARA, la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas, es la gestora de este proyecto que articula a los repositorios nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela, estableciendo parámetros en común, que facilitan la recolección de artículos. La Asociación RUAV habló con Alberto Cabezas, […]
Mañana inicia la Rueda de Comunidades Académicas RUMBO 2015, en Bogotá. Reactivar grupos de investigación interinstitucionales, de todas las redes académicas regionales del país, es el objetivo de la Rueda de Comunidades Rumbo, que se cumplirá mañana en Bogotá. A partir de seis temáticas esenciales, como: Supercómputo, E-learning, Arte y Cultura, Repositorios Digitales, E-salud y Laboratorios Remotos, se buscará que cada una de las regiones desarrolle proyectos que atraigan beneficios, y que se puedan articular con la labor de sus pares a nivel nacional. Fabián Castillo, Coordinador Académico de la Asociación RUAV, explicó que, para empezar, a cada temática se le asignará un grupo de trabajo o comunidad, que contará con […]
La iniciativa nacional pretende impulsar ideas de negocio con tecnología. Apoyar el emprendimiento y la estructuración de ideas de negocio, que cuenten con base tecnológica, es el objetivo de Apps.co, la iniciativa del Ministerio TIC y Colciencias, que en el suroccidente del país es coordinada por el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi. En la región, el programa cuenta con un recorrido de ocho iteraciones, en las que los equipos participantes han recibido capacitaciones sobre la presentación de sus proyectos, asesorías técnicas, en mercadeo y legales para la creación de empresa, dictadas por personal de la institución de educación superior. Andrés Cuellar, experto técnico de Apps […]